De que siendo de los cócteles estrella de cualquier sitio, local o en la que se aprecien las bebidas alcohólicas combinadas, alguna vez te has preguntado cuál es la historia que hay detrás del mojito. Hoy en El Gran Catador nos hemos decidido a ponerlo como protagonista total, y te la vamos a contar junto con un resumen de cómo ha ido evolucionando a lo largo del tiempo. Esto último explica que a día de hoy veamos tantas variedades tan diferentes en cuanto a sabor de la misma bebida original.
Mojito: un origen cubano
Pese a que la mayor parte de los cócteles que a día de hoy preparamos y nos tomamos en locales y bares provienen por lo general de un barman que ha conseguido hacerlos pasar a la historia, el caso del mojito resulta realmente particular. De hecho, sus origines son realmente humildes, y no nació como un intento de crear la bebida perfecta, sino simplemente de camuflar los horrores del ron casero cubano con el que se preparaba. Precisamente en Cuba es dónde nace este famoso cóctel.
Una vez que en la isla se empieza a imponer la dictadura y se prohíben este tipo de fabricaciones, los cubanos que emigran a EE.UU, junto con el aumento de la popularidad del ron La Habana hicieron que traspasase fronteras y que se empezase a servir en todo el mundo. Hasta llegar a nuestros días. Días en los que la receta original sigue teniendo el mismo éxito de siempre, pero nos encontramos también con otras más particulares capaces de combinarlo con muchos más ingredientes.
Una mezcla con lugar a todos los ingredientes
Aunque los más puristas en el mundo de la bebida consideran que el único mojito es el original preparado con ron y menta, la realidad de bares y locales es otra. No es extraño encontrarse con mojitos de fresa, con mojitos edulcorados con sabores tropicales, o incluso mezclas tan extrañas como las que incluyen vegetales como el pepino. La evolución natural tenía que incluir rasgos de todas las culturas en las que se bebe, y es por eso que a día de hoy son tan variadas las combinaciones.
El mojito tiene una larga historia como cóctel, y por ello es considerado como uno de los clásicos. Sin embargo, a día de hoy las versiones que han aparecido desde la receta original han hecho que tenga toques de prácticamente todos los lugares del mundo y se convierta en uno de los tragos más internacionales.
Fuente: El Gran Catador