Los antidepresivos no son eficaces para tratar el dolor
Estos medicamentos se usan en muchas ocasiones para tratar situaciones que causan dolor como la fibromialgia, los dolores de cabeza persistentes y la osteoartritis El uso de antidepresivos se duplicó en los países de la OCDE entre 2000 y 2015 Archivo
Los factores que debes considerar al cambiar tu rutina de ejercicios para ganar masa muscular
Todo el que comienza a hacer ejercicio con un objetivo determinado (como perder peso o ganar masa muscular) en mente termina encontrándose con una realidad: una rutina determinada nos proporciona unos beneficios determinados, y una vez que los hemos obtenido pierde su...
Hipertensión arterial: todo sobre la ‘epidemia silenciosa’ que afecta al 70% de las personas mayores de 65 años
Dr. Jonathan Franco Especialista en Medicina Interna de la Clínica Mi Tres Torres. Es miembro de Top Doctors. En este artículo vamos a intentar dar una imagen clara y fácil, sobre una de las enfermedades más frecuentes y complicadas que existen hoy en día. Mi...
El síntoma que manifiestan el 40% de las mujeres una semana antes de sufrir un infarto
Cuando pensamos en un infarto, lo más normal es que tengamos la imagen mental de un hombre con un fuerte dolor en el pecho, pero las mujeres no están exentas de sufrir ataques cardiacos.Es más, las mujeres tienen un 50% más de probabilidades que los hombres de recibir...
Conoce la nueva unidad de medicina deportiva de referencia en la capital que te ayudará a practicar deporte sin riesgo
El grupo Vithas amplía sus servicios en el campo de la medicina deportiva, dentro de su apuesta estratégica de incorporar a los mejores equipos médicos a su oferta. Con una amplia carrera, durante la que ha tratado a muchos deportistas de primera línea en disciplinas...
Un fármaco contra la hipertensión podría frenar el envejecimiento
Investigadores de la Universidad de Liverpool (Reino Unido) han descubierto que el fármaco rilmenidina, utilizado actualmente para tratar la hipertensión, puede alargar la vida y retrasar el envejecimiento.Los resultados, publicados en la revista científica 'Aging...
Así ataca y crece el cáncer de colon, según una investigación pionera de Harvard
El cáncer de colon es uno de los más comunes en nuestro país, razón por la que se recomienda a todas las personas que se sometan a colonoscopias a partir de cierta edad como medida de cribado.Está más que documentado que, en el caso de esta neoplasia, la detección a...
Este es el método para dejar de estar ansioso sobre la propia ansiedad, según un experto
Todos los psicólogos están de acuerdo en que la ansiedad, entendida como la respuesta de nuestro organismo y nuestra mente ante algo que considera una amenaza, es un mecanismo en origen adaptativo. El problema aparece cuando se activa ante situaciones que no suponen...
Así daña la contaminación del tráfico al cerebro humano, según un estudio
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Columbia Británica (Canadá) y la Universidad de Victoria (Australia) ha demostrado que los niveles habituales de contaminación del tráfico pueden dañar la función cerebral humana en cuestión de horas.Los...
Cómo identificar la tanatofobia: el miedo a morir que se vuelve patológico
Todos los seres humanos, sin excepción, tenemos que afrontar una misma realidad: la de nuestra propia mortalidad. Se trata de un prospecto fascinante a la vez que inquietante, y es un tema constante y recurrente en todas las culturas de la tierra. Es normal tener un...
Nuestros zapatos nos hacen daño: «En muchos casos, la moda está reñida con la salud cuando se trata de nuestros pies»
Los zapatos son una parte completamente imprescindible de nuestro vestuario directo. Su función es vital: protegen nuestros pies no solo de las condiciones climáticas, sino también de todos los elementos dañinos que pueden encontrarse en el suelo sobre el que...
Premio BBVA a los creadores de la IA que revoluciona el diseño de fármacos
David Baker, Demis Hassabis y John Jumper revolucionaron el estudio y diseño de proteínas con la Inteligencia Artificial e impulsaron mediante esta tecnología el desarrollo de nuevos tratamientos contra múltiples enfermedades. Baker, catedrático de Bioquímica de la...